1938, prisión de mujeres de Saturrarán, situada en un paraje de gran belleza junto al mar Cantábrico. En esta prisión, custodiada por monjas, se vivió uno de los capítulos más oscuros de la Guerra Civil española.
Secciones
Andalucía
Argentina
Artículos y Libros
BLOG
Barcelona
CINE
Cataluña
Colombia
Cursos
Documentales
España
Euskadi
Eventos
Ezeiza
México
Perú
Quiénes Somos
Sociología
Universidad del País Vasco
amor en prisión
derechos humanos
feminismo
investigación
maternidad en prisión
novedades
relaciones amorosas
sistema penitenciario
violencia de género
jueves, 18 de abril de 2013
Estrellas que alcanzar (I) Película
Seguimos con la cárcel de Saturarán. Esta vez con la película "Estrellas que alcanzar". A continuación, un trailer del film y un breve comentario sobre la temática por parte de las actrices que formaron parte del reparto
1938, prisión de mujeres de Saturrarán, situada en un paraje de gran belleza junto al mar Cantábrico. En esta prisión, custodiada por monjas, se vivió uno de los capítulos más oscuros de la Guerra Civil española.
Victoria, viuda de un republicano, ingresa junto a su hijo en la prisión.
La Pantera Blanca, directora del centro y fiel seguidora de las teorías del doctor Vallejo para acabar con el comunismo, arrebata de las manos de Victoria a su hijo y a los hijos de otras presas.
Victoria, desesperada, se enfrentará a la Pantera Blanca junto con las demás reclusas, sufrirá castigos y humillaciones, tratará de huir y, finalmente, aprenderá a sobrevivir con la esperanza de reencontrarse con su hijo.
1938, prisión de mujeres de Saturrarán, situada en un paraje de gran belleza junto al mar Cantábrico. En esta prisión, custodiada por monjas, se vivió uno de los capítulos más oscuros de la Guerra Civil española.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario